Sucesión legal en Navarra: ¿Qué pasa cuando no hay testamento?

Cuando una persona fallece y no deja un testamento, es natural preguntarse qué ocurre con sus bienes. En Navarra, la ley tiene un conjunto de reglas específicas para manejar estas situaciones, conocidas como sucesión legal o también conocida como sucesión abintestato. Este artículo te ayudará a entender de forma clara y sencilla cómo funciona este …

Leer más

¿Qué ocurre cuando aceptas una herencia con deudas? Entiende la responsabilidad ‘intra vires’ en navarra y cómo afecta tu patrimonio

Aceptar una herencia no solo significa recibir bienes; también implica asumir ciertas responsabilidades, especialmente si la herencia tiene deudas. En Navarra, la forma en que se maneja esta responsabilidad es única y puede ser confusa si no se conoce el sistema. Este artículo te explica, de manera clara y detallada, cómo funciona la responsabilidad «intra …

Leer más

El testamento de hermandad

El Testamento de Hermandad es una figura única y profundamente arraigada en el derecho foral navarro, que permite a dos o más personas, normalmente cónyuges, realizar sus disposiciones testamentarias de manera conjunta en un solo documento. Esta modalidad testamentaria no solo facilita la planificación sucesoria, sino que también refuerza la unidad del patrimonio familiar, reflejando …

Leer más

El impuesto sucesiones en navarra

El Impuesto de Sucesiones en Navarra es un tributo que deben pagar aquellas personas que reciben una herencia tras el fallecimiento de un ser querido. Este impuesto grava la transmisión de bienes y derechos y su cuantía varía según las características individuales de cada heredero, como el parentesco con el fallecido, su patrimonio anterior y …

Leer más

La reserva del bínubo

La reserva del bínubo, conforme a las Leyes 273 a 278 del Fuero Nuevo, es una obligación que recae sobre aquellos progenitores que contraen nuevo matrimonio o constituyen una nueva pareja estable, y tiene implicaciones específicas sobre la disposición de bienes recibidos en el contexto de una relación anterior. 1. Concepto y Alcance La Ley …

Leer más

¿Qué es el usufructo de viudedad?

El usufructo de viudedad es un derecho que se concede al cónyuge sobreviviente para asegurar su bienestar económico tras el fallecimiento del otro cónyuge. Este derecho permite al viudo o viuda disfrutar de un uso y disfrute de los bienes del difunto, sin que se conviertan en propiedad plena. La normativa que regula este usufructo …

Leer más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.